La Farmacia es el sector empresarial en el que los empleados tienen unas mayores movilidad interna y compensación de la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios por el efecto de la inflación. Además, el farmacéutico es un ámbito líder también en el fomento de la formación de sus trabajadores. Así se desprende del tercer «Estudio de Retos y Tendencias de Recursos Humanos«, elaborado por la consultora Pluxee.
Los resultados del documento establecen que el 84% de las compañías farmacéuticas han apostado por la movilidad interna de su talento. Esto sitúa al sector 15 puntos porcentuales por encima de la media de España. De esta forma, la Farmacia lidera la clasificación por sectores en este ámbito, con ventaja de casi 10 puntos sobre el siguiente, el financiero.
Por otra parte, las farmacéuticas también lideran la compensación salarial al encarecimiento de la vida por la inflación. Con un 47 % de empresas que afirman haber compensado totalmente el efecto de la subida de precios es el único sector, junto al turismo (42%), que supera el umbral de 4 de cada 10. Esta cifra contrasta con la media nacional del 30 % y con sectores como industria y tecnología, que se sitúan en el 17 %.
Además, muy ligada a la movilidad interna se encuentra la formación que ofrecen las propias empresas. Y en este aspecto, el farmacéutico es, igualmente, un sector puntero. Según el informe de Pluxee, el 89% de las empresas apuestan por instruir a sus trabajadores en nuevas habilidades y roles. Las compañías del sector se sitúan, así, en el segundo lugar de la clasificación de la consultora, muy cerca de las de servicios profesionales (91%).
El sector, asimismo, indica que el 84% de las empresas afirma aplicar políticas de transparencia en cuanto a los salarios. Y, por otro lado, el informe de Pluxee pone de manifiesto la tendencia a la convivencia del trabajo híbrido.
Sobre los buenos datos en materia de recursos humanos del sector, Miriam Martín, Chief Marketing Officer de Pluxee España, ha señalado que "el sector farmacéutico está demostrando una gran capacidad de adaptación a los nuevos retos del mercado laboral. Su liderazgo en desarrollo interno, formación y compensación lo posiciona como uno de los sectores mejor preparados para atraer y fidelizar talento. Estas estrategias reflejan una visión a largo plazo y un compromiso real con las personas".
Fuente: El Global Farma