El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN), correspondientes al mes de mayo, en el que se evidencia que el sector farmacéutico registra una tasa anual negativa del 6,4%. Además, se sitúa en los 126,2 puntos de índice y su repercusión anual en el ICN disminuyó hasta los 0,244 puntos.
Continuando con el sector sanitario en general, la fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos contabilizó una subida del 0,2%. Además de contar con un índice de 122,5 puntos y una repercusión anual de 0,001 puntos.
La variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios de la Industria entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,6%. Esta tasa fue 1,4 puntos superior a la del mes anterior.
El sector farmacéutico registra una tasa anual negativa del 6,4% en mayo
Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales positivas. Entre ellos destacaron los aumentos de Energía (6,2%) y Bienes intermedios (1,2%). El único sector que descendió fue Bienes de equipo (-0,5%).
El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en mayo una variación del 0,3% respecto al mismo mes del año anterior. La serie original del ICN experimentó una variación anual del -1,9%.
El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2024 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en las otras 12. Los mayores incrementos se produjeron en Illes Balears (10,8%), Castilla - La Mancha (10,0%) y Cantabria (5,2%). Y los mayores descensos se dieron en La Rioja (-8,6%), Extremadura (-7,5%) y Canarias (-7,2%).
Fuente: ConSalud.es